lunes, 5 de diciembre de 2011

"Semana del 28 noviembre al 1 de diciembre"

es nuestra última semana de clases, realizamos el último control de lectura y tenemos que realizar un ensayo sobre lo visto durante toda la clase de literatura latinoamericana.

"por todo, los extrañare... Dios les bendiga"

""Semana del 21 al 24 de noviembre"

En esta semana nos dedicamos a estudiar para el último control de lectura del libro "El periqillo Sarniento" es una historia cómica y muy divertida, su tema es la supervivencia, desde

ahora en adelante lo recomendare mucho.

domingo, 27 de noviembre de 2011

"Semana del 14 al 17 de Noviembre"

En esta semana la clase se dedicó en realizar el mural en honor a la famosa escritora Sor Juana Inés de la Cruz, el mural es toda una obra de arte, es maravilloso trabajar con personas como el grupo al que formo parte, me siento tan comoda y feliz porque disfrutamos realizando las asignaciones otorgadas por el Lic. gracias a Dios nos llevamos super bien y es que esta clase de Latinoamericana 1

es una de mis clases favoritas.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Semana del 7al 10 de Noviembre


A lo largo de la semana la clase de latinoamericana trabajamos en la revista sobre la famosa escritora Sor Juana Inés de la Cruz, también realizamos el control de lectura sobre las cartas de Fray Bartolomé de las Casas. También asistimos a un conversatorio del grupo de Poesía con el Lic. Alberto en donde entrevistaron al Lic. Rafael Antonio Hernández, el cual labora en la universidad en el área de Matemáticas y a su vez es un maravilloso poeta.

Semana del 31 de Octubre al 3 de Noviembre


Durante esta semana leímos las cartas de “Hernán Cortés” que narran la conquista de América, es un poco parecida a la carta de Colón, en cuanto a la historia, pero Hernán Cortés narró los acontecimientos ocurridos de una manera en la que él se viera favorecido.
También podemos diferenciar estas dos lecturas ya que en las cartas de Colón hay riqueza literaria e histórica, y en las cartas de Hernán Cortés solo observamos la parte histórica, ya que solo nos narra los acontecimientos sucedidos durante los años que se realizó la conquista española.

Del 25 al 27 de Octubre


En esta semana, se realizó la última exposición, el grupo número cuatro, nos habló sobre la “Civilización Inca” fue muy interesante, ya que aprendimos acerca de su historia, su literatura, su forma de gobierno y mucho más.

Luego realizamos el control de lectura de las “Cartas de Colón”, fue una lectura muy agradable, ya que desconocí muchos datos importantes sobre la historia de las embarcaciones que dieron lugar a la conquista de América. Luego el Lic. Nos dejó la asignación de diferenciar de la lectura de las “Cartas de Colón” lo histórico y lo literario.

Semana del 17 al 20 de Octubre



Al transcurrir esta semana hubo dos exposiciones, el grupos #2 y #3. El primero antes mencionado nos habló sobre la cultura Aztecas y de su historia, y el grupo #3 al cual pertenezco, hablamos acerca de los Mayas, de su maravillosa historia, culturas y creencias, Su legado inolvidable y su aportación a nuestro mundo. Luego de una semana activa, el viernes fuimos la clase de literatura 1 a disfrutar de una tierna obra llamada "El milagro de Ana Sullivan".

Semana del 10 al 13 de Octubre


Esta semana realizamos el control de lectura del libro "Ollantay", que cuenta la historia de dos enamorados que no pueden estar juntos y pasan por varias pruebas pero al final, logran ser felices " es una obra dramática de origen Inca, dicha obra tiene mucha trascendencia dentro de la literatura latinoamericana.
También comenzaron las exposiciones con el grupo #1 sobre los Náhuatl.

lunes, 31 de octubre de 2011

Semana del 3 al 6 de Octubre


El día Martes de esta semana, resolvimos el control de lectura del libro prehispánico “Rabinal Achí” esta obra fue muy importante en la cultura maya.

Semana del 26 al 29 de Septiembre


Esta realizamos el control de lectura del “Popol Vuh” y fue una experiencia satisfactoria porque aprendí sobre la historia y cultura maya, también vimos  periodización de la historia. Se divide en dos corrientes: Positivismo y Materialismo.

v     Dentro del positivismo, esta: 
Pre-historia, Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna, Edad Contemporánea 
v     Dentro del materialismo, se encuentra:

Sociedad Primitiva, Sociedad Socialista, Sociedad Feudalista, Sociedad Capitalista, Sociedad Socialista

Aprendimos sobre la periodización de América (Luis Muñoz 1995)
v     Período Prehispánico
v     Período Colonial
v     Período Contemporáneo

Semana del 19 al 22 de Septiembre


Esta es nuestra primera semana después de unas lindas vacaciones, el Lic. Nos dio una importante charla acerca de los valores  morales y el papel trascendental  que juega en nuestras vidas para ser mejor persona.

Me gustó mucho la introducción que nos brindó el Lic.  Sobre la historia de nuestros antepasados y así saber de dónde emana la inspiración de los escritos aborígenes.